Lugar donde exponer todo lo relacionado con el Proyecto Aprendizaje Cooperativo que realizamos en nuestro centro desde el curso 2015/2016.
El Plan Lector del centro es una apuesta por hacer de la lectura y la escritura el principal medio de aprendizaje, no con acciones puntuales sino organizadas y sistematizadas en las prácticas cotidianas de lectura en el centro. No es solo hacer leer más sino enseñar a leer mejor, sea cual sea la finalidad con la que se lea y el soporte que se utilice.
Os presentamos un ejemplo de dinamización: nuestro canal HBOOKO. Nuestra propia plataforma donde los navamudos recomendamos los mejores libros y cuentos que puedes leer ahora mismo. Es gratuita y abierta a la participación de todos los navamudos, alumnos, maestros, familias, exalumnos, conserje, etc.
El centro participa en el Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo #PROA+ 21-24.
Este Programa, de carácter plurianual (2021-24), tiene como principal finalidad: mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de los más vulnerables, e incrementar el porcentaje de alumnado que permanece en el sistema.
Las actuaciones deben servir para cambiar la cultura del centro a través de la generación de expectativas positivas de todo el alumnado, procesos de enseñanza y aprendizaje que generen satisfacción en todas las partes implicadas, y la potenciación de un clima inclusivo en el centro.
Se basa fundamentalmente en reflexionar, analizar y localizar las principales necesidades y aspectos a mejorar en nuestro colegio. En función de este proceso, se eligen las actividades palanca (se denominan así por considerarse actividades poderosas que pueden lograr el cambio o mejora deseada). Tras la puesta en práctica de estas actividades se hace una exhaustiva evaluación para valorar la incidencia del programa. Todo esto se recoge en un Plan Estratégico de Mejora que elaboraremos durante los dos primeros trimestres de este curso.
Gracias a la experiencia y el buen trabajo desarrollado desde hace años en nuestro cole, estamos en una situación donde este programa se presenta como una oportunidad para consolidar dicho trabajo y poder dar respuesta a situaciones que antes no era posible por falta de recursos económicos, humanos, etc.
Fruto de dicha experiencia nos hemos planteado iniciar con las siguientes actividades palanca:
Docencia Compartida.
Actividades extraescolares y de refuerzo (antiguos PROA, PAI y LECMA)
Formación de familias.
Una vez elaborado el plan estratégico iremos sumando aquellas actividades palanca que consideremos más beneficiosas para nuestros alumnos.
Como vemos en la relación de actividades, vamos a solicitar como una de las actividades palanca la organización tanto del PROA como del LECMA. En el programa PROA llevamos 17 años participando y aunque el año pasado fue la primera vez que se ofreció el LECMA, estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos tal y como lo refleja la memoria del curso pasado y los resultados de los alumnos. Es por ello que vamos a tratar de conseguir organizar dicha actividad para llegar a todos los alumnos de la etapa de primaria.
Por tanto, el #PROA+ 21-24 es un programa amplio y ambicioso, sufragado con fondos europeos y que nos puede ofrecer oportunidades de llevar a cabo actividades que hasta ahora no han sido posibles por diferentes motivos.
PROA Navarrete el Mudo from navamudo on Vimeo.
Esta lista ha sido elaborada por la asociación riojana La casa de Tomasa, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por el fomento de la lectura en la familia, la escuela y en todas partes. Este es el 9º año que elaboran un especial NAVIDAD. Porque hay cuentos que merecen ser regalados en una fecha especial, envueltos cuidadosamente con un papel particular, como los mazapanes o los polvorones. Han seleccionado estos 20 libros para ti y tu familia con mucho mimo, son libros para conservar, para heredar. Revisa la lista detenidamente (edad aconsejada, género, etc.)... HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER LA LISTA.